Repelente de Pulgones

¿Qué son los repelentes de pulgones?

Los repelentes de pulgones son productos químicos que se usan para controlar el crecimiento de los pulgones en plantas. Los pulgones son insectos diminutos que se alimentan de la savia de la planta, lo que puede causar daños y enfermedades. Estos productos químicos actúan como insecticidas, matando o repeliendo a los pulgones para que se mantengan alejados de la planta.

¿Cómo funcionan los repelentes de pulgones?

Los repelentes de pulgones contienen una sustancia química llamada piretroide, que es un insecticida natural. Cuando se aplica a la planta, el piretroide se pega a la superficie de la planta y actúa como una barrera física para los pulgones. Esto significa que los pulgones no pueden alimentarse de la savia de la planta y, por lo tanto, se mantienen alejados. Los repelentes de pulgones también contienen ingredientes adicionales que ayudan a la eficacia, como aceites esenciales, aceites minerales y otros ingredientes naturales.

¿Qué tipos de repelentes de pulgones hay?

Existen diferentes tipos de repelentes de pulgones. Algunos están disponibles en forma líquida o pulverizada para su aplicación directa a la planta, mientras que otros se venden en forma de cebos para atraer a los pulgones y luego matarlos. Los repelentes de pulgones también se pueden usar junto con otros métodos de control de plagas, como el riego con agua, el aislamiento de plantas y la eliminación de plantas enfermas.

Consejos para el uso de repelentes de pulgones

  • Asegúrate de leer las instrucciones de uso antes de usar cualquier repelente de pulgones.
  • Aplica el repelente de pulgones directamente a la planta y a la base de la planta.
  • Aplica el repelente de pulgones con regularidad para mantener la planta libre de pulgones.
  • No fumes cerca del repelente de pulgones, ya que el humo puede desactivar la sustancia química.
  • No apliques el repelente de pulgones durante la floración, ya que puede dañar los pétalos.
  • No apliques el repelente de pulgones de forma indiscriminada, ya que puede dañar la fauna local.
  • No mezcles el repelente de pulgones con otros productos químicos, ya que puede reducir la eficacia del repelente.
  • Mantén el repelente de pulgones fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.

Consejos para la prevención de la infestación de pulgones

Además de usar repelentes de pulgones, hay varias formas en que los jardineros y agricultores pueden prevenir la infestación de pulgones en sus plantas. Algunos consejos para la prevención incluyen:

  • Mantener las plantas bien podadas y sanas para evitar que los pulgones se alimenten de la savia.
  • Aplicar una capa de mantillo alrededor de las plantas para evitar la propagación de los pulgones.
  • Controlar la cantidad de fertilizante y agua que se les da a las plantas, ya que los pulgones se alimentan de los nutrientes.
  • Plantar una variedad de plantas que sean resistentes a los pulgones.
  • Rotar las cosechas cada año para evitar la acumulación de pulgones en una zona.
  • Mantener el jardín libre de desechos orgánicos, como hojas, ramas y hierba cortada, para evitar que los pulgones se alimenten y se reproduzcan.
  • Aplicar productos biológicos para el control de plagas, como los parásitos naturales de los pulgones.

Conclusiones

Los repelentes de pulgones son una forma eficaz de controlar la infestación de pulgones en las plantas. Estos productos químicos actúan como una barrera física para los pulgones, impidiendo que se alimenten de la savia de la planta. Existen diferentes tipos de repelentes de pulgones, desde líquidos hasta cebos. Al usar repelentes de pulgones, es importante seguir las instrucciones de uso para evitar daños a la planta y a la fauna local. Además, los jardineros y agricultores deben tomar medidas de prevención para reducir la infestación de pulgones, como mantener las plantas bien podadas, rotar la cosecha y usar productos biológicos. Con el uso adecuado de repelentes de pulgones y medidas de prevención, los jardineros y agricultores pueden mantener sus plantas libres de pulgones.

¿Qué es un repelente de pulgones? Un repelente de pulgones es un producto químico que se usa para evitar que los pulgones se acerquen a las plantas. Los pulgones son insectos que se alimentan de la savia de las plantas, lo que puede dañar seriamente las plantas y reducir su crecimiento. Los repelentes de pulgones suelen ser líquidos o polvos que se rocían en las plantas o el suelo alrededor de las plantas. Algunos repelentes de pulgones también pueden matar a los pulgones si estos entran en contacto con ellos.

Si te estás preguntando cómo eliminar pulgones en las plantas; debes de saber que existen ciertos remedios caseros que suponen una solución ideal para quienes buscan evitar el uso de pesticidas químicos.

Los remedios caseros para los pulgones son simples y económicos. El vinagre para pulgones, la decocción de cebolla y la eliminación manual de insectos funcionan a la perfección. Una planta que es atacada por pulgones también necesitará una ducha.

repelente de pulgones

Estos insectos discretos (de solo 2 a 5 mm) aparecen inesperadamente y se multiplican extremadamente rápido, por lo que son tan difíciles de tratar. No se tienen que comprar preparaciones listas para hacer frente a su invasión; ya que existen una serie de remedios naturales que funcionan como insecticida para pulgones.

Los mejores remedios caseros para los pulgones

A continuación, compartimos algunos de los más efectivos para evitar y eliminar los pulgones en las plantas:

Elimina los pulgones mecánicamente

Tan pronto como detecte las primeras plagas, póngase guantes y simplemente elimine los pulgones de las plantas. También puedes intentar enjuagarlos, preferiblemente con agua corriente tibia.

Deja las mariquitas y las tijeretas en tu jardín

Estos insectos son nuestros aliados naturales para combatir los pulgones. Para atraerlos, simplemente fertilízalo de forma natural, no uses rociadores químicos y deja crecer algunas hierbas silvestres.

Dale un baño a la planta

En el jardín, puedes rociar fácilmente las plantas con una manguera de jardín. Puedes poner plantas en macetas en la ducha (recuerde cubrir la maceta con tierra) y, si son resistentes al remojo, sumerja toda la parte verde para que los pulgones se escurran.

Decocción de cebolla

Resulta que las cebollas se pueden rociar eficazmente en nuestro jardín para eliminar o evitar la aparición de pulgones. La decocción de cebolla también previene algunas enfermedades fúngicas en las plantas.

Para preparar:

  • Cortamos aproximadamente 75 g de cebolla en trozos pequeños.
  • Vierte unos 10 litros de agua sobre él.
  • Cocina durante 30 minutos a fuego lento.
  • Enfría la preparación y viértela en el rociador.

Rocía las plantas atacadas por pulgones desde una distancia corta. Repite el tratamiento cada 2-3 días hasta que notes una mejoría.

Vinagre:

Este es quizás el remedio casero más popular para los pulgones. Simplemente mezcla el vinagre con agua en una proporción de 1:10 y viértelo en una botella con atomizador. Rocía las partes de la planta donde se alimentan los pulgones, especialmente la parte inferior de las hojas.

No es aconsejable exponer la planta a un sol fuerte después de dicho tratamiento, las hojas pueden quemarse, por lo que se debe proteger la planta del sol.

Extracto de ajo

A los pulgones no les gusta el olor a ajo, por lo que podemos ahuyentarlo con un extracto de ajo. ¿Cómo preparar el extracto de ajo?

  • Exprime 20 gramos de ajo a través de la prensa.
  • Vierte 10 litros de agua sobre la verdura.
  • Deja la decocción durante aproximadamente 1 día.
  • Vierte el extractor en la lavadora.
  • Úsalo de manera similar al caldo de cebolla, rociando plantas infestadas desde una distancia corta, durante varios días. Este es quizás el remedio casero más popular para los pulgones.

Extracto de diente de león

El extracto de esta discreta planta, llamada diente de león, es uno de los remedios caseros más eficaces para los pulgones. Esta popular hierba también es excelente para eliminar los ácaros y otras plagas. ¿Cómo preparar un extracto de diente de león para eliminar pulgones en las plantas?

Prepara 40 gramos de diente de león.

Vierte 10 litros de agua sobre las hojas.

Deja la decocción durante 3 horas.

Viértelo en tus plantas una vez se enfríe.

Una mezcla de leche y agua

La leche mezclada con agua en una proporción de 1: 1 es un remedio casero muy eficaz que funciona como un potente insecticida para pulgones. Una pulverización de leche de un cartón no siempre produce los resultados deseados.

Pulveriza ortigas

Rompe un puñado de ortigas y vierte dos vasos de agua. Lleva a ebullición, deja enfriar, luego, simplemente, cuela y rocía las plantas.

Jabón en polvo para ropa

Disuelve 100 g en un litro de agua tibia. Después, coloca esta mezcla en el rociador y rocía las plantas que se encuentran infestadas de pulgones.

Sin embargo, si el problema es tan avanzado que estos métodos caseros no han funcionado, lo mejor sería buscar preparaciones especiales para combatir las plagas en tiendas de jardinería.

¿Cómo prevenir las plagas pulgones en el jardín?

La lucha contra los diversos tipos de pulgones se suele jugar en dos frentes. El primero es prevenir su aparición, según el principio que dice que prevenir es más fácil que curar.

  • Así, podemos prevenir la aparición de pulgones de la siguiente manera:
  • Elimina de forma constante las malas hierbas.
  • Revisa constantemente tus plantas en busca de plagas (tanto de pulgones como de otro tipo).
  • Cultiva  plantas que repelen las plagas , por ejemplo, menta, ajo y cebollas (de las cuales es bien conocido su efecto que repele a los pulgones; además de que las plantas circundantes estarán seguras).
  • No ahuyentes ni mates a las mariquitas (se alimentan de pulgones).

Sin embargo, una vez que los pulgones ha atacado tus plantas, debes actuar con rapidez y eficacia.

¿Cómo dañan los pulgones las plantas?

Es mejor empezar a combatir los pulgones cuando todavía no hay demasiados. Si dejas que se multipliquen y se peguen con fuerza a los tallos, debilitarán la planta en poco tiempo, chupando la savia e introduciendo una sustancia que distorsiona los brotes aún sin desarrollar.

Las plantas de las mismas variedades, que crecen en grandes racimos, son objetivos ideales para los pulgones.

Sin embargo, cuando estas plagas se hacen presentes en él, los hermosos especímenes pueden convertirse rápidamente en tallos marchitos, terminando por morir en poco tiempo. Así que no pierdas el tiempo y usa lo que tengas en casa, siguiendo algunos de los remedios que hemos mencionado. Si no eres fanático de los productos fitosanitarios químicos, nuestros consejos pueden serte de gran ayuda..

Algunos últimos consejos sobre el Repelente de Pulgones

1. Asegúrese de que el repelente de pulgones esté hecho de ingredientes naturales. Los repelentes químicos pueden ser tóxicos para los niños y las mascotas.

2. Aplique el repelente de pulgones en las áreas donde se encuentran las pulgas. Asegúrese de cubrir toda la zona afectada.

3. Reaplique el repelente de pulgones según sea necesario. Los repelentes naturales pueden no ser tan efectivos como los químicos, por lo que es posible que deba aplicarlos con más frecuencia.

4. Si las pulgas persisten, consulte a un profesional de la salud o a un veterinario. Ellos podrán recetar tratamientos más efectivos.

Repelente de Pulgones

Existen muchos tipos de repelentes de pulgones, pero el más efectivo es el que se hace con aceite de neem. Aceite de neem es un aceite vegetal que se extrae de la semilla de un árbol que crece en el sudeste de Asia. El aceite de neem tiene un olor fuerte y es muy viscoso, pero es muy eficaz para repeler a los pulgones. También es ecológico y no tóxico para las personas y los animales.

Para hacer un repelente de pulgones con aceite de neem, solo necesitas mezclar unas cuantas gotas de aceite de neem con agua. Luego, aplica la mezcla en las plantas donde hay pulgones. El aceite de neem se evaporará rápidamente, pero dejará una película viscosa en las plantas que los pulgones no les gusta. También puedes usar este repelente para prevenir que los pulgones se establezcan en tus plantas. Solo aplica la mezcla en las plantas una vez a la semana.

¡Compartelo!

Deja un comentario