Consejos y trucos para el uso de repelentes y ahuyentadores de pulgas
Los repelentes y ahuyentadores son una excelente forma de prevenir la infestación de pulgas en casa. Estos productos ayudan a mantener alejados a los insectos, evitando daños a la propiedad y a la salud de los humanos y animales domésticos.
¿Qué son los repelentes y los ahuyentadores?
Los repelentes son productos químicos que se usan para mantener alejados a los insectos. Estos productos contienen sustancias químicas que, al contacto con el insecto, hacen que este se aleje. Los ahuyentadores, por otro lado, son productos que emiten ondas sonoras o vibraciones para ahuyentar a los insectos.
Consejos para el uso de repelentes y ahuyentadores de pulgas
Para que los repelentes y ahuyentadores sean efectivos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:
1. Ubicación adecuada
Es importante ubicar los repelentes y ahuyentadores en las áreas donde hay infestación de pulgas o donde se sospecha que hay una infestación. Esto ayudará a asegurar que el producto esté trabajando de la mejor manera posible.
2. Seguimiento de las instrucciones
Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de uso de los productos. Esto permitirá que el producto sea efectivo, evitando daños a la salud y a la propiedad.
3. Limpieza adecuada
Es importante mantener limpias las áreas donde se usan los repelentes y ahuyentadores. Esto ayudará a evitar que los insectos se acostumbren al producto y se vuelvan inefectivos.
4. Rotación de productos
Es importante rotar los productos de repelente y ahuyentador de pulgas para que los insectos no se acostumbren a un producto en particular. Esto ayudará a asegurar que el producto siga siendo efectivo.
5. Combate a la infestación
Es importante usar los repelentes y ahuyentadores junto con otros métodos para combatir la infestación de pulgas. Esto puede incluir el uso de trampas, la eliminación de cualquier fuente de alimento o refugio para los insectos, y la aplicación de insecticidas.
Conclusiones
Los repelentes y ahuyentadores son una excelente forma de prevenir la infestación de pulgas en casa. Estos productos deben usarse junto con otros métodos para combatir la infestación de pulgas. Es importante seguir las instrucciones de uso y mantener limpias las áreas donde se usan los repelentes y ahuyentadores. Además, se debe rotar los productos para evitar que los insectos se acostumbren al producto. Al seguir estos consejos y trucos, los repelentes y ahuyentadores de pulgas serán efectivos para prevenir la infestación.
Aunque las pulgas son pequeñas, pueden ser un gran problema para los perros y los gatos. Las pulgas pueden causar picazón, comezón y alergias en los animales, además de transmitir enfermedades. Afortunadamente, existen repelentes de pulgas eficaces que pueden ayudar a mantener a los animales libres de pulgas.
Los repelentes de pulgas son una forma segura y eficaz de proteger a los animales de las pulgas. Existen muchos tipos de repelentes de pulgas disponibles, incluyendo collares, sprays y bombas. El tipo de repelente de pulgas que se usa depende del animal y de la situación. Los repelentes de pulgas pueden ser de uso tópico o oral, y algunos incluso se pueden aplicar directamente a la ropa o el pelaje del animal.
Los repelentes de pulgas son una parte importante de la protección contra las pulgas, pero no son la única. También es importante limpiar la casa y el patio para eliminar las pulgas y sus huevos. Además, es necesario tratar a los animales con regularidad para evitar que las pulgas se establezcan en ellos.
Tengas o no mascotas, puedes llegar a tener pulgas en casa, pues estos parásitos pueden adherirse a prendas o calzados para luego plantarse en alfombras, sofás… Hasta encontrar un huésped (animal o humano), ¿la solución? Usar un repelente para pulgas.
Sea casero, químico o natural, un disuasorio para pulgas libra a mascotas o personas de su picadura, capaz de ocasionar fiebre, anemia, entre otras enfermedades.
¡Imagínate si tuvieras una infestación! ¡Tus seres queridos estarían en peligro!

Por esa razón, hemos averiguado qué odian las pulgas para darte una lista de métodos/remedios que realmente funcionan para acabar con ellas en una casa, e incluso te mostramos cómo eliminarlas de tu perro o gato. ¡Manos a la obra!
Guía sobre cómo eliminar pulgas en casa de forma sencilla
Lo primero, sería detectar si realmente tienes pulgas en tu hogar, es fácil confundirlas con otros insectos.
Para eso, tendrías que chequear a tu mascota, porque de estar infectada sería prioridad eliminar sus pulgas, de lo contrario nunca podrás acabar con una infestación de pulgas en casa…
… Ya si no tienes mascotas, es más fácil, porque bastaría con aplicar los remedios que nombramos más adelante. Pero, vamos por partes.
¿Cómo saber si hay pulgas en casa?
Como decíamos, el primer paso es examinar a firulais o a michi, pero ¿Cómo saber si mi perro o gato tiene pulgas? Desde WebConsultas, recomiendan prestar atención a estos signos:
- Si tu mascota se rasca o se muerde constantemente.
- Si observas pequeños puntos negros (heces de pulgas) en su pelaje.
- O, si presenta pequeños bultos enrojecidos en el cuerpo (principalmente, en cuello, espalda o cola).
Si has notado eso, es hora de que empieces a buscarlas por todo su pelaje: son bichitos de color oscuro, de tamaño milimétrico que se mueven rápido.
Ahora bien… En caso de que no tengas mascotas, pero sospechas de una plaga de pulgas en el hogar, debes fijarte en:
- Si tienes 3 o hasta 4 picaduras demasiado cercanas entre sí (así es que suelen picar las pulgas).
- O, si en tu alfombra, cama, sofá o algo por el estilo, notas pequeños bichos corriendo rápidamente por la superficie.
Si luego de hacer esto, no te queda duda de que tienes a estos parásitos en casa, ponte manos a la obra para acabarlas.
¿Cómo quitar las pulgas a un perro rápido?
Cuatro palabras: ¡Ve a lo seguro!
Es decir, aplica repelentes especialmente para perros, en vez de usar las recetas que te recomiendan en Internet — perderás tu tiempo — o, lo que te recomendó un amigo/familiar — bañar a tu can en agua salada, por ejemplo —.
En este sentido, las pipetas antiparasitarias, collares y pastillas antipulgas, son los métodos más eficaces para eliminar pulgas en perros. Y es que, además de dar resultados en cuestión de horas, ofrecen protección contra pulgas a largo plazo.
Ten en cuenta que, en el caso de las pipetas, están disponibles en función del tamaño/edad del can. Por lo tanto, sería recomendable acudir antes a un experto, a fin de que recete cuál sería la indicada.
Pero ojo, para que un producto antiparasitario resulte, inmediatamente después de aplicarlo debes limpiar las cosas de tu mascota: juguetes, cepillos, camas… Si usa prendas, lávalas con agua caliente o deshazte de ellas (mejor opción).
Y, luego aspira toda la casa, haciendo énfasis en alfombras, muebles, camas, o cualquier lugar por donde suele pasear el perro. Después, deshazte de la bolsa de aspiradora,
¿Nuestra opinión? El collar es el mejor antipulgas
Si no quieres el rollo de ir al veterinario, los collares son una buena opción:
- Están indicados para perros de al menos 6 semanas de edad.
- Empiezan a dar resultados en 24 horas aproximadamente.
- Garantizan protección contra pulgas y garrapatas por hasta 8 meses.
¿Cómo funcionan? Segregan una sustancia repelente tan pronto se la coloques en el cuello a tu canino. Tranquilo, la sustancia es segura para los canes.
¿Cómo quitarle las pulgas a un gato?
En el caso de los felinos, el tratamiento es casi igual al de los perros.
No obstante, antes de aplicar algún producto repelente (collares, pipetas, comprimidos, sprays, etc.), primeramente debes darle un buen baño al gato con agua tibia y un champú antipulgas — hazlo con delicadeza, no les agrada esta idea —.
Seguidamente, puedes pasar un peine especial para piojos, para arrancar las pulgas que puedas y eliminarlas una a una. ¿Cómo matar las pulgas? Fácil, introduce una a una en un recipiente con agua caliente.
En cuanto termines, enjuaga al gato, envuélvelo rápidamente en una toalla para secarlo cuidadosamente. Después, recuerda aplicarle un método repelente de los mencionados arriba, e inmediatamente limpia/aspira toda tu casa, incluyendo las cosas del felino.
Remedios caseros para repeler las pulgas en casa
Después de haber acabado con las pulgas en tus mascotas, toca limpiar tu hogar en profundidad, para luego aplicar un repelente para terminar de eliminar estos parásitos.
Los más eficaces son los insecticidas químicos, sin embargo, no son seguros para mascotas, ni para humanos… Y, luego de su aplicación tendrías que desalojar tu hogar por un tiempo.
Si no te agrada la idea, a continuación te mostramos cómo hacer un repelente para pulgas usando plantas o ingredientes comunes en el hogar, ¡no son tóxicos!
1. Vinagre
Sea blanco o de manzana, el vinagre es un buen repelente para pulgas y garrapatas casero. Su uso es de lo más sencillo: mezcla vinagre + agua a partes iguales, vierte el preparado en un pulverizador, y luego rocía sofás, alfombras, muebles.
NOTA: También puedes directamente fregar el suelo con este preparado. Es tu decisión.
2. Aceite u hojas de neem
El neem, bien sea en hojas o en aceite — este posee un efecto más potente —, es el repelente natural más efectivo para acabar con las pulgas, según este estudio.
En el caso del aceite, para usarlo correctamente debes hacer lo siguiente:
- Vierte ½ de agua más una cucharada de aceite de neem en un pulverizador.
- Rocía por todo tu hogar cada 5 días por 20 días.
Si dispones de hojas de neem, debes:
- Hierve 7 hojas en 1 litro de agua durante 10 minutos.
- Pasado el tiempo, deja reposar la infusión por unos 20-25 minutos.
- Luego, cuela las hojas, vierte la infusión en un pulverizador y rocía por toda la casa.
3. Aceite esencial de lavanda
Un remedio de lo más efectivo es preparar una mezcla con estos tres ingredientes:
- ½ litro de agua.
- 10-15 gotas de aceite esencial de lavanda.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
Luego, viértela en un pulverizador, agita y rocía todo tu hogar (o al menos por donde suele pasear tu mascota con frecuencia, si es que tienes una).
Algunos últimos consejos sobre el Repelente de pulgas
1. Aplique un repelente de pulgas a su mascota según las instrucciones del fabricante.
2. Asegúrese de que el repelente de pulgas esté bien mezclado y aplicado de forma uniforme.
3. No permita que su mascota se lama o se frote después de aplicar el repelente de pulgas.
4. Siga las instrucciones del fabricante para asegurarse de que el repelente de pulgas esté funcionando correctamente.
Los repelentes de pulgas son una gran manera de mantener a las pulgas lejos de su mascota. Hay muchos tipos de repelentes de pulgas disponibles en el mercado, y es importante seleccionar el producto adecuado para su mascota. Asegúrese de leer las etiquetas de los productos para asegurarse de que sean seguros para su mascota.
Los repelentes de pulgas generalmente se aplican en el pelaje de la mascota y se renuevan cada pocas semanas. Si tiene pulgas en su hogar, es importante tratar el área para eliminar a los insectos. Los repelentes de pulgas son una parte importante de la protección de su mascota contra las pulgas.
Contenido:
- 1 Consejos y trucos para el uso de repelentes y ahuyentadores de pulgas
- 2 ¿Qué son los repelentes y los ahuyentadores?
- 3 Consejos para el uso de repelentes y ahuyentadores de pulgas
- 4 Conclusiones
- 5 Guía sobre cómo eliminar pulgas en casa de forma sencilla
- 6 Algunos últimos consejos sobre el Repelente de pulgas