Repelente de insectos

¿Por qué es importante utilizar repelente de insectos?

Los repelentes de insectos son productos químicos diseñados para alejar a los insectos al emitir un aroma o un sabor desagradable. Estos productos sirven como una forma eficaz de prevenir picaduras de insectos, ya que los insectos evitan los lugares que contienen estas sustancias. El uso de repelentes de insectos es especialmente importante en áreas con un alto riesgo de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue, la malaria y la fiebre del Nilo occidental.

Tipos de repelentes de insectos

Los repelentes de insectos están disponibles en una variedad de formas, incluyendo aerosoles, lociones y pastillas. Los aerosoles son los más comunes, ya que son fáciles de aplicar y proporcionan una gran cobertura. Las lociones son generalmente más duraderas y tienen un mayor contenido de ingredientes activos. Las pastillas se colocan en el área que se desea proteger y los insectos evitan entrar en el área.

Cómo elegir el mejor repelente de insectos

Hay una gran variedad de repelentes de insectos en el mercado, lo que puede hacer que sea difícil elegir el mejor. Al elegir un repelente de insectos, es importante siempre leer las etiquetas para asegurarse de que el producto contiene ingredientes activos seguros y eficaces. Por ejemplo, los repelentes a base de DEET, picaridina y IR3535 son eficaces para prevenir picaduras de insectos. Además, se deben seguir todas las instrucciones de uso y seguridad del repelente.

Consejos para el uso de repelentes de insectos

El uso adecuado de los repelentes de insectos es importante para obtener la mejor protección. Estos son algunos consejos para el uso de los repelentes de insectos:

  • Siga las instrucciones de la etiqueta del producto al usar un repelente de insectos.
  • Aplique el repelente en la piel desnuda y no en la ropa.
  • No aplique en la cara o los ojos.
  • No permita que los niños apliquen el repelente a sí mismos.
  • No se aplique en áreas donde hay heridas abiertas.
  • Aplique el repelente cada vez que salga al aire libre.
  • Lave la piel con agua y jabón después de volver a entrar.
  • No use repelente de insectos y protector solar al mismo tiempo.
  • Bote los repelentes de insectos usados ​​de forma segura.

Trucos para prevenir las picaduras de insectos

Además de usar repelentes de insectos, hay algunos trucos para prevenir las picaduras de insectos. Estos incluyen:

  • Usar ropa de colores oscuros y manga larga.
  • Utilizar mosquiteros en ventanas y puertas.
  • Evitar las zonas con muchos insectos.
  • Usar luces fluorescentes en el exterior.
  • Mantener el césped corto y libre de maleza.
  • Mantener los alrededores limpios y libres de desechos.
  • Mantener los alrededores libres de alimentos para insectos.
  • No dejar agua estancada al aire libre.

Conclusiones

Los repelentes de insectos son una forma importante de prevenir las picaduras de insectos. Al elegir un repelente de insectos, es importante leer las etiquetas para asegurarse de que el producto contiene ingredientes activos seguros y eficaces. Además, es importante seguir todas las instrucciones de uso y seguridad del repelente. Finalmente, hay algunos trucos para prevenir las picaduras de insectos, como usar ropa de colores oscuros, utilizar mosquiteros y mantener los alrededores limpios.

Los repelentes de insectos son productos químicos que se usan para alejar a los insectos. Estos productos se aplican a la piel o a las ropas y repelen a los insectos al crear una barrera química. Los repelentes de insectos se usan para proteger contra los insectos que pueden transmitir enfermedades, como los mosquitos, las pulgas y las garrapatas. También se pueden usar para alejar a otros insectos molestos, como las moscas y las chinches. Los repelentes de insectos se venden en aeroso y se encuentran en muchos productos, como lociones, aeroso, aeroso, aeroso, toallitas y aeroso. Algunos repelentes de insectos se pueden aplicar directamente a la piel, mientras que otros se deben mezclar con un aceite o una loción para que sean efectivos. Los repelentes de insectos se usan comúnmente en áreas donde hay un riesgo de enfermedades transmitidas por insectos, como las zonas tropicales y subtropicales. También se pueden usar en áreas donde hay una alta densidad de insectos, como los bosques. Los repelentes de insectos se deben usar con cuidado y seguir las instrucciones del fabricante para evitar los efectos secundarios. Los repelentes de insectos pueden ser tóxicos si se ingieren o se inhalan, por lo que se deben mantener fuera del alcance de los niños. Los repelentes de insectos también pueden ser tóxicos para los animales, por lo que se deben evitar los contactos con los animales si se está usando un repelente de insectos.

Los insectos son para algunos, una total pesadilla. Y ni que se diga, cuando hay centenares revoloteando de aquí para allá por toda la casa. Si quieres prevenir una plaga de insectos, o bien, ya sufres de una, tu mejor opción es usar ahuyentador o repelente de insectos.

Y este artículo te vendrá de perlas, porque vamos a detallar todo lo que necesitas saber sobre los repelentes para insectos,  sus tipos (efectivos y no efectivos), cuál el más recomendable, así como algunos datos curiosos de mucha utilidad. ¡No te lo pierdas!

Primero lo primero, ¿Qué es un repelente de insectos?

Se tiende a creer que un repelente se encarga de acabar con los insectos, y no es así.

La realidad es que, su nombre lo dice todo, se basan en ‘repeler’ insectos, o sea que su función es simplemente mantenerlos lejos de las personas, sin hacerle ningún daño al insecto. Así es, no son ‘matabichos’ como dicen por ahí.

Dependiendo del insecto que se quiera combatir, así como el tipo de repelente, dicho repelente puede aplicarse sobre la piel de la persona o en algún lugar de la estancia.

Tipos de repelentes de bichos

A partir de aquí, vamos a mostraros los ahuyentadores de insectos más utilizados por todos, además de describir qué es lo que hacen realmente, y más importante aún, si verdaderamente funcionan para alejar a los insectos.

Ahuyentador de insectos por ultrasonidos

Como su nombre lo indica, estos aparatos producen un sonido a frecuencias que no percibe el oído humano, pero que es percibido por insectos, y resulta letal para los mismos, haciéndolos huir del sitio donde se emite.

Es un repelente de insectos eléctrico que está muy de moda en 2020, pero, ¿funciona? Muchos repelentes ultrasónicos prometen ser efectivos en contra de mosquitos, cucarachas, arañas, roedores… Las plagas de insectos más comunes en el hogar.

El detalle es, que un estudio realizado en la Universidad de Kansas, desveló que no tenían efecto alguno en las cucarachas. Y otro par de investigaciones, determinaron que la efectividad de un repelente de insectos con ultrasonido se perdía con el tiempo, ya que los insectos aprendían a sobrellevar el sonido.

Pulsera repelente de insectos

Y hablando de repelentes de moda, ahí entran las pulseras. Y dirás, ¿¡una pulsera para ahuyentar insectos!? No es una pulsera de plástico cualquiera, es una impregnada de repelente, en este caso de citronela, concretamente, el aceite de dicha planta, que según la ciencia, es altamente efectivo para repeler mosquitos.

Pero… la citronela es efectiva por sí sola, no al utilizarla en una pulsera, pues perjudica su efecto/alcance, según ese estudio. Y además, la pulsera se utiliza en la muñeca, así que el resto del cuerpo, bueno… está desprotegido.

Repelente de insectos natural

Aunque no lo creas, algunas plantas aromáticas, concretamente, sus aceites, son bastante efectivos. Presentándose como una buena alternativa al químico DEET.

Ejemplo de ello es el aceite de eucalipto, que ha demostrado ser uno de los más efectivos contra los mosquitos, (al menos en combinación con otros repelentes), así lo ha demostrado el CDC norteamericano. Otro repelente natural muy nombrado contra los mosquitos es la citronela, pero no es tan efectiva como el anterior.

El laurel también lo es, dado que su olor resulta desagradable para las cucarachas. Bastan unas hojas de laurel en los lugares donde más frecuentan (rendijas, grietas, bajo el refrigerador, en el compresor del frigorífico…). La pega es la misma que con el repelente de insectos con ultrasonido, el insecto se adapta con el tiempo, en este caso, al olor.

¿Tu huerta está llena de insectos? Ni pienses en irte a por un pesticida químico, el ajo demuestra ser un gran pesticida contra los insectos. Basta con machacar algunos dientes, mezclarlos con un poco de agua, dejarlo reposar un par de horas, y luego, ¡a rociar!

La menta también actúa como repelente de insectos, pero no cualquiera, sino la menta gatuna. Según, ahuyenta todo tipo de insectos, pero contra las cucarachas es súblime, sea de forma natural o hecha un té. 

La contra de este tipo de ahuyentadores de insectos es que sus efectos son de corto alcance, y duran muy poco.

Repelente de insectos casero

Es posible que en casa tengas repelentes y no lo sepas.

Como por ejemplo, ambientadores o velas aromáticas. Claro que al menos deberán desprender el olor de algún aceite esencial repelente de insectos, como los nombrados anteriormente, el aceite de eucalipto o citronela. El humo mantendrá lejos a los insectos.

Pese a que en Internet se recomiendan muchas recetas caseras que ‘supuestamente’ ahuyentan a los insectos, su efectividad no está científicamente comprobada. Por tanto, puede que funcionen como puede que no. Y de hacerlo, su efecto sería por tiempo limitado.

¿Puedes usar un repelente de insectos en bebés o niños?

Sí, puedes aplicar un ahuyentador de insectos en un bebé o un niño. Solo hay que tener en cuenta su edad y el componente activo del repelente en cuestión, para determinar qué le conviene y que no. He aquí los repelentes que puedes usar, en base a la edad del chico:

DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida)

Es un componente tóxico para los mosquitos, no para los humanos. No obstante, el repelente en cuestión no debe tener más del 30% de DEET en su fórmula. Y puede aplicarse en niños de 2 años en adelante. He aquí el tiempo de efecto del DEET según su concentración.

Picaridina (KBR 3023)

Es igual de eficaz que el anterior, y tiende a durar más (de 3 a 8 horas). Se recomienda su uso en niños siguiendo al pie de la letra las instrucciones de uso. Eso sí, únicamente puede aplicarse a bebés mayores de 6 meses.

IR3535 (3-N-butil-n-acetil aminopropionato de etilo)

De todos los mencionados, es el más versátil, pudiendo hacer frente a mosquitos, moscas y garrapatas. Pero, su protección varía según el insecto a tratar, siendo de 1 a 6 horas. Es el menos tóxico de todos, más sin embargo, puede producir irritación ocular.

Se recomienda en niños mayores de 1 año, pero, si el repelente contiene menos del 20% de este componente.

Repelentes con aceites de plantas

Los repelentes con aceite de eucalipto, de limón, etc., son igual de efectivos que el DEET. Incluso, es posible aplicarlos en bebés con 2 meses de edad o más, y las reacciones alérgicas no son comunes. Eso sí, no protegen por mucho tiempo, en general, solo 2 horas, luego toca volver a aplicarlo.

¿Cuál es el mejor repelente de insectos?

La respuesta es un ‘depende’, ¿y de qué depende? Del insecto al cual deseas ahuyentar.  Si se trata de repeler mosquitos y/o moscas un repelente con base de DEET como el spray Autan Family Care será más que efectivo. 

Si se trata de otros insectos (cucarachas, hormigas…), podrías optar por una solución natural, como la menta gatuna, el laurel o el ajo. O bien, si quieres probar por cuenta propia la efectividad de los ‘tan recomendados’ repelentes ultrasónicos, tienes está opción:

¿Qué se echa primero el protector solar o el repelente de insectos?

Muchas personas se colocan el protector solar e inmediatamente se aplican repelente (o viceversa), lo cual afecta la efectividad de ambos. La forma correcta es aplicar primero el protector solar, y después de unos 30 minutos, aplicar el repelente. Y así siempre que quieras que haga algún efecto.

Algunos últimos consejos sobre el Repelente de insectos

1. No es necesario usar un repelente de insectos si no hay insectos presentes.

2. Si hay insectos presentes, es mejor usar un repelente de insectos que no contenga químicos.

3. Los repelentes de insectos naturales son más efectivos si se aplican con frecuencia.

4. Los repelentes de insectos químicos son más efectivos si se aplican con cuidado y seguimiento de las instrucciones del fabricante.

Repelente de insectos

Los repelentes de insectos son una forma efectiva de protegerse de los picadores. Aunque existen diferentes tipos de repelentes, la mayoría funcionan de la misma manera: liberan una sustancia química que ahuyenta a los insectos.

Hay repelentes de insectos para todas las ocasiones, desde aeroso oral hasta pulverizaciones. Algunos repelentes son más efectivos que otros, y algunos también tienen un olor más fuerte. Sin embargo, todos ellos son una forma eficaz de protegerse de los insectos.

¡Compartelo!

Deja un comentario